Día internacional de la Mujer, 8 de marzo

Bajo el lema «Ahora es el momento: las activistas rurales y urbanas transforman la vida de las mujeres», la celebración del Día Internacional de la Mujer en 2018 se suma a un movimiento mundial sin precedentes por los derechos, la igualdad y la justicia de las mujeres. El acoso sexual, la violencia y la discriminación contra las mujeres han acaparado los titulares y los discursos públicos, con una creciente demanda a favor del cambio.
El Día Internacional de la Mujer nos da la oportunidad de transformar, de impulsar, de tomar conciencia y de empoderar a las mujeres en todos los contextos, y rendir homenaje a la valentía y la determinación de mujeres desconocidas que han jugado un papel clave en la historia de sus países y comunidades.
Construyendo un futuro igualitario
Miércoles 7 de marzo (20:00 h.): Discutiremos diferentes puntos de vista y experiencias que pueden enriquecer una educación para la igualdad; y compartiremos ideas y buenas prácticas que se están llevando a cabo en diferentes ámbitos con perspectiva de género e igualdad.
Una mujer pionera
Jueves 8 de marzo: comparte en el grupo de facebook o en twitter (añadiendo además del hashtag #EducaIguales la etiqueta específica #unamujerpionera), el caso de una mujer, conocida o no, que haya sido pionera en algún ámbito que tradicionalmente le estaba vetado.
MOOC Educar en Igualdad
Con Educar en Igualdad estamos hablando de una educación que da a niños y niñas la oportunidad de crecer y aprender en igualdad, sin limitaciones por razón de su sexo.
Cómo identificar los micromachismos
En esta guía LADA nos gustaría ayudar a visibilizar los diferentes comportamientos machistas que existen en nuestra sociedad y plantear algunas actividades para aprender a darnos cuenta y cambiar.
Scientix newsletter, Girls in STEM!
Boletín de Scientix donde se analizan distintos factores que provocan la brecha de género en estudios STEM entre las chicas y jóvenes. Queremos promover la igualdad de género en el aula y más allá.
Iniciativas chicas y STEM
Recopilación de ocho iniciativas que contribuyen al avance en la promoción de las vocaciones científico-técnicas en las niñas y jóvenes, desarrolladas por diferentes organismos.
Mujeres y cultura digital
Remedios Zafra (Escritora y profesora de Arte, Innovación y Cultura Digital). Ensayo sobre las mujeres y la brecha de género en la cultura digital. Experiencias de La aventura de Aprender.

Música para la conciencia
Compartir en Facebook o Twitter el análisis de algún tema musical en el que se pongan de manifiesto aspectos discriminatorios o de igualdad, con el objetivo de concienciarnos sobre actitudes de nuestro entorno cotidiano. Puedes oír la lista completa de canciones seleccionadas en Youtube.
Recursos educativos abiertos
- La otra historia de la literatura. Gymkana para hacer otra lectura de la historia literaria en la que tanto escritoras como personajes femeninos tienen espacio propio.
- La igualdad entre hombres y mujeres. Se analizan las causas de la discriminación femenina a lo largo de la historia y se explica la larga lucha por el reconocimiento de los legítimos derechos de las mujeres.
- ¿Qué quieres ser de mayor? Los alumnos de 2º de primaria trabajan la igualdad de géneros en alumnos y alumnas
- El universo musical femenino a través de la guitarra clásica. 10 lecciones para que el alumnado de guitarra trabaje contenidos de guitarra y coeducación
- Fórmulas para la igualdad. Maletín de coeducación para el profesorado
- Las sin sombrero en las aulas. Proyecto transversal de investigación, segundo premio de la XXVIII Edición Premios Joaquín Guichot