Más recursos
Aplicaciones didácticas de V2, la nueva versión de micro:bit
Hace más de un año, publicamos este recurso en el que os hablábamos de las aplicaciones de la placa micro:bit en el aula. En noviembre se ha puesto a la venta la nueva versión de micro:bit con nuevas características. Tras estudiar sus aplicaciones en el aula, os presentamos una serie de dos recursos para poder sacar partido a los nuevos sensores que incluye.
Escornabot como herramienta didáctica.
En este recurso os presentamos las posibilidades didácticas del robot Escornabot. Podemos encontrar información sobre el montaje, su aplicación didáctica en el aula y una multitud de recursos que encontraremos en la web.
Máquina de clasificación de números
Las tareas de clasificación presentan una estupenda oportunidad de trabajar el pensamiento computacional. Os presentamos una actividad desenchufada que permite profundizar en la clasificación de los números, a la vez que desarrolla habilidades del Pensamiento Computacional. De una manera sencilla, esta máquina se puede adaptar a cualquier materia, ya que en todas ellas hay contenidos se presentan clasificados.
La ética en la Inteligencia Artificial: Moral Machine
Recurso del mes de Octubre que trata sobre la web Moral Machine. Este recurso está indicado para el planteamiento del tradicional dilema del tranvía utilizando como objeto de decisión un coche autónomo dirigido por Inteligencia Artificial. La web permite diseño de escenarios que llevan a plantearse distitnas situaciones que podrían darse con este tipo de automóviles.
Estrategias para la evaluación del Pensamiento Computacional
Antes del verano publicábamos tres artículos, el marco de Brennan-Resnick I. Conceptos, el marco de Brennan- Resnick II. Prácticas y el marco de Brennan - Resnick III. Perspectivas, en los que se establecía el marco referencial para el Pensamiento Computacional y Un...
Un currículum de programación creativa para incorporar el pensamiento computacional en tu aula
En este artículo presentamos una propuesta concreta de currículum para trabajar el Pensamiento Computacional basada en el framework de Brennan-Resnick que hemos visto en artículos anteriores
El marco de Brennan-Resnick: III. Perspectivas
En este artículo presentamos las perspectivas que, según el framework de Brennan-Resnick, caracterizan el pensamiento computacional.
El marco de Brennan-Resnick: II. Prácticas
En este artículo presentamos las 4 prácticas que, según el framework de Brennan-Resnick, caracterizan al pensamiento computacional: Ser incremental e iterativo, reusar y remezclar, probar y arreglar y abstraer y modularizar
El marco de Brennan-Resnick: I. Conceptos.
En este artículo te presentamos una valiosa herramienta con la que te podrás orientar, como si de una brújula se tratase, en el mundo del Pensamiento Computacional: el marco de Brennan-Resnick.