Docente: Francisco Carmelo Manrique
Curso: 4º de Educación Secundaria Obligatoria
Asignatura: TIC (Tecnología de la Información y la Comunicación) colaborando con la asignatura de Tecnología.
Objetivo de la propuesta
Primero: los alumnos y alumnas entran en contacto con dispositivos digitales como ordenador, móvil y PCB Arduino, lo cual les permitirá identificar la estructura común del Hardware de los dispositivos electrónicos, su respuesta a los diferentes sensores, que en los dos primeros casos vienen integrados en los dispositivos y que en el caso de Arduino, ellos van a manipular, programar y comprobar su forma de trabajo.
Segundo: los alumnos y alumnas entienden diferentes entornos de programación C++ (Arduino) y programación por Bloques (AppInventor). Trajando sobre compilador IDE o sobre plataforma de programación en la nube (AppInventor).
Tercero: los alumnos y alumnas utilizar herramientas de edición de imagen necesarias para crear los entornos de programación de la aplicación AppInventor.
Cuarto: las alumnas y alumnos utilizan servicios de programación en la nube, así como bases de datos MachineLearning4Kids con los que poder implementar la inteligencia artificial a su dispositivo móvil.
Desarrollo de las sesiones
Primera clase
Introducción a Arduino y primeros conceptos de electrónica. Montamos el vehículo y lo conectamos con Arduino.
Segunda clase
Programamos Arduino. Toma de contacto con la IDE de Arduino. Primeros conceptos de programación de un dispositivo electrónico.
Creamos una aplicación que permita controlar el vehículo desde el móvil gracias a un módulo Bluetooth incorporado al vehículo.
Tercera clase
Toma de contacto con la plataforma AppInventor. Introducción a la programación de dispositivos Android mediante lenguajes de programación por Bloques.
Cuarta clase
Creamos la aplicación en AppInventor que permite la conexión entre el móvil y el módulo Bluetooth de Arduino. Es probable que estos contenidos nos lleven más de cuatro sesiones, en función del perfil del alumnado que en algún caso, no ha tenido contacto previo con la electrónica ni con la robótica.
Creamos un modelo en Machine-Learning que permita el reconocimiento por voz de tal manera que el vehículo avance o retroceda en función de las indicaciones que se le den mediante voz.
Quinta clase
Creamos el modelo en Machine-Learning 4 kids e implementamos la URL en nuestro programa de App-Inventor. Probamos el modelo.
Evaluación
Evaluación Primera Sesión: mediante formulario de preguntas tipo test, donde ha quedado constancia de los conceptos asimilados por los alumnos.
Cuestionario:

Evaluación segunda sesión: venía precedida de tarea en TEAMS, en esta segunda Tarea el alumno debe subir el programa que ha escrito y compilado en la IDE de Arduino. Recibe 5 puntos por subir el programa, 3 puntos más por subir la imagen de captura de pantalla del resultado de la compilación y 2 puntos si la compilación es correcta.
Evaluación tercera sesión: venía precedida de tarea en la plataforma TEAMS, el alumnado debe subir el programa que ha creado para su móvil con extensión. aia y .apk. Recibe 7 puntos por subir el programa y 3 puntos si funciona correctamente en su móvil, para lo cual, debe capturar la pantalla del móvil y subir la imagen capturada.
Evaluación cuarta sesión: venía precedida de tarea en TEAMS, en esta cuarta Tarea el alumno debe subir el programa que ha creado para su móvil con extensión. aia y .apk. Recibe 7 puntos por subir el programa y 3 puntos si funciona correctamente en su móvil, para lo cual, debe capturar la pantalla del móvil y subir la imagen de la captura.
Evaluación quinta sesión: venía precedida de tarea en TEAMS, en esta quinta Tarea, el alumno debe subir el programa que ha creado para su móvil con extensión. aia y .apk. Recibe 7 puntos por subir el programa y 3 puntos si funciona correctamente en su móvil, para lo cual, debe capturar la pantalla del smartphone con la aplicación en funcionamiento y subir la imagen de la captura a la plataforma TEAMS.
Los alumnos que consiguen llegar al final del proceso, con todos los programas bien generados, han podido probar su trabajo directamente sobre el vehículo prototipo en el aula Taller y obtienen una calificación de Matrícula de Honor en la asignatura de TIC
Todos los resultados han sido incorporados al criterio de evaluación de la tercera evaluación del curso 4ºESO TIC. Pero como puntos extras a la calificación de las tareas recogidas en el curriculo de la asignatura en Cantabria.
Reflexión sobre las dificultades encontradas y los logros obtenidos
Quiero destacar que el año anterior estos alumnos no vieron el temario completo de la asignatura de 3ºESO Tecnología por haber sufrido el confinamiento por COVID-19, esto les ha generado ciertas lagunas, que el desarrollo de esta práctica pretende minimizar, como acercamiento a los lenguajes de programación y la edición de imágenes y sonido.
La falta de tiempo. Nos ha obligado a ir un poquito rápido en estas dos últimas prácticas. Tal vez el haber tenido un par de periodos lectivos más por cada sesión, hubiese permitido adaptar la enseñanza, al ritmo de aprendizaje de nuestros alumnos. Hay que tener en cuenta que son muchos conceptos nuevos y poco tiempo para ser asimilados.
La sesión cinco ha sido un escollo difícil de superar para cuatro alumnos y alumnas de la clase de 4ºESO Aplicadas, son alumnos y alumnas que vienen del 3ºESO PMARE y este año no han tenido la optativa de Tecnología. Por el contrario, dos alumnos de esta clase que aparecen en las imágenes de la clase, han montado los robots en clase de Tecnología y han desarrollado las aplicaciones sin apenas dificultad.
En las clases de 4ESOB y 4ESOC TIC la práctica didáctica ha enganchado a todos los alumnos y los logros han sido extraordinarios.
El interés mostrado por los alumnos, el entusiasmo con el que han ido creando las aplicaciones, así como la alegría demostrada al hacer funcionar el robot, hacen que el esfuerzo en la preparación de estas clases haya merecido la pena. Estoy muy satisfecho con la respuesta y con el resultado conseguido.
En cualquier caso, se podría mejorar el resultado mejorando los conocimientos de los alumnos de 4ºESO TIC en electrónica, colaborando con el profesor de la asignatura de Tecnología tanto de 3ºESO como de 4ºESO y consiguiendo que más alumnos puedan optar a recibir las clases de Tecnología y TIC en el curso de 4ºESO. Hoy en día, solamente un grupo muy reducido de alumnos de TIC, puede optar a cursar la asignatura de 4ºESO Tecnología (solamente alumnos de Aplicadas en este centro).