Destacados
-
FORO MUJERES Y NIÑAS EN STEM 2025: IMPULSANDO EL TALENTO FEMENINO CON GIRLS GO CIRCULAR
El Foro Mujeres y Niñas en STEM 2025, celebrado en Bruselas el 16 de octubre en el marco de los EIT Education and Skills Days, destacó el papel de la mujer en la innovación digital y la ciberseguridad, centrándose en el programa Girls Go Circular, que ha formado a más de 67.000 jóvenes en competencias digitales y economía circular. El evento celebró el quinto aniversario de la iniciativa, marcando su transición a Girls Go STEM que tiene como objetivo el inspirar a 100.000 niñas a escoger carreras STEM antes de 2028. La jornada incluyó paneles de expertas en tecnología y la fase final de la edición 2025 del desafío Girls Go Circular.
-
Vuelve el MOOC: «Una IA para APRENDER». Explora el potencial de la inteligencia artificial en la educación
Vuelve la tercera edición del MOOC Una IA para aprender. Tendrá lugar del 28 de octubre al 4 de diciembre de 2025. Este curso, de una dedicación aproximada de 25 horas, está dirigido a docentes y tiene como objetivo ofrecer una visión práctica de la Inteligencia Artificial en educación, cubriendo fundamentos, riesgos, ventajas y aplicaciones en el aula, además de la creación de un marco ético. Incluye un evento de facilitación en directo el 12 de noviembre y otorga una insignia digital al completarse.
-
EU CODE WEEK 2025
La EU Code Week 2025 se celebrará del 11 al 26 de octubre para acercar la programación y la educación digital a estudiantes y docentes de toda Europa. Tras el éxito de 2024 con más de 139.000 actividades y 10 millones de participantes, anunciamos para este año el evento de lanzamiento, webinars para docentes y la plataforma Code Week Coders con recursos interactivos para el aula.
Descubre cómo la IA está transformando la educación y la sociedad y sigue de cerca las tendencias que están dando forma al futuro.
Un impulso hacia la digitalización educativa mediante el desarrollo de competencias, la transformación digital de los centros, los recursos abiertos y las metodologías avanzadas en robótica y programación.
Nuestras recomendaciones de hoy
Propuestas didácticas
Fabrica un satélite. Desafío CanSat.
Desafía a tus estudiantes a construir y lanzar un mini satélite del tamaño de una lata de refrescos. Durante la propuesta, el alumnado aprenderá a programar placas BBC micro:bit para que puedan hacer la función y envíen y reciban los datos que va a ir recogiendo el CanSat durante el lanzamiento.
ChicaSTEM
Juego de cartas Mujeres en Ciencia
Imagen obtenida de: Freepik. Juego de cartas cuenta con 44 científicas de distintas disciplinas.
CodeWeek
Podcast: ¿Qué es la programación de código abierto y cómo utilizarla en educación?
Únete a nosotros mientras nos sumergimos en debates cautivadores sobre programación de código abierto y cómo usarla en la escuela. Descubre historias e ideas emocionantes de expertos de la industria. Imagen de elaboración propia a partir de los grafismos de EU CodeWeek.





