El vertiginoso avance de la inteligencia artificial (IA) a nivel mundial está creando nuevas oportunidades y, al mismo tiempo, planteando retos éticos y de sostenibilidad. En este contexto, donde la IA se ha convertido en un motor crucial para la innovación y el desarrollo social y económico, el Gobierno de España ha dado un paso decisivo al aprobar la Estrategia de Inteligencia Artificial 2024.
Esta estrategia se presenta como un plan ambicioso destinado a transformar el panorama tecnológico del país, manteniendo a España competitiva y preparada para los desafíos del futuro. Con una inversión de 1.500 millones de euros, el plan busca transformar tanto el sector público como el privado, impulsando la innovación y la sostenibilidad. Un paso necesario para asegurar que el desarrollo de la IA se realice de manera responsable, inclusiva y beneficiosa para toda la sociedad.
Impulso a la supercomputación y el talento
La creciente dependencia de la tecnología en todos los sectores de la economía subraya la necesidad de contar con una infraestructura robusta y adaptada a las exigencias actuales. La estrategia aprobada por el Gobierno no solo refuerza las capacidades de supercomputación y almacenamiento sostenible, sino que también impulsa la formación de talento especializado, clave para sostener el crecimiento y la innovación en el ámbito de la IA.
Apoyo a la economía y la sociedad
Además, en un momento en que las pequeñas y medianas empresas (pymes) buscan adaptarse a un entorno cada vez más digitalizado, la Estrategia de Inteligencia Artificial 2024 proporciona herramientas y recursos esenciales para que estas puedan integrar la IA en sus operaciones diarias. Programas como Kit Consulting y Kit Digital son ejemplos claros del compromiso del Gobierno para apoyar a las pymes y autónomos en esta transición tecnológica.
Compromiso con la ética y la sostenibilidad
La implementación de una IA ética y responsable es otro pilar fundamental de esta estrategia. La creación de la Agencia Española de Supervisión de la Inteligencia Artificial (AESIA) garantiza que el desarrollo de la IA en España se realice bajo los más altos estándares de ética y sostenibilidad, promoviendo un uso transparente y seguro de estas tecnologías.
En definitiva, la Estrategia de Inteligencia Artificial 2024 se perfila como un plan crucial para posicionar a España en la vanguardia de la tecnología global. Con inversiones significativas y un enfoque en la sostenibilidad y la inclusión, esta estrategia promete no solo potenciar la economía digital del país, sino también mejorar la calidad de vida de sus ciudadanos, asegurando que la tecnología esté al servicio del bienestar común.
Accede a la página del Ministerio de Economía, Comercio y Empresa para ampliar la noticia y acceder al texto completo de la Estrategia IA 2024 – pincha aquí.