Docente: Roberto Manin
Curso: 2º de Bachillerato
Asignatura: Proyecto de investigación integrado
Objetivo de la propuesta
Desarrollar una app que reconozca figuras geométricas.
Desarrollo de las sesiones
Para desarrollar la app y fabricar el material necesario el trabajo se desarrolló en 5 sesiones (una por semana).
Los objetivos de la sesión inicial eran tres:
- Presentar el proyecto a realizar (reconocimiento de figuras geométricas)
- Dar a conocer el entorno del ML4K (ya que ya estábamos trabajando anteriormente en el aula con el Appinventor)
- Repartir los roles para cada subgrupo de clase.

Los objetivos de la segunda sesión eran:
- Comenzar el diseño de la app.
- Diseñar las piezas geométricas.
- Comenzar la impresión de las piezas.

Los objetivos de la tercera sesión eran:
- Continuar el diseño de la app.
- Imprimir las piezas geométricas.
- Comenzar a llenar los contenedores con imágenes.

Los objetivos de la segunda sesión eran:
- Finalizar la app
- Exposición en el aula de los resultados

Los objetivos de la quinta sesión eran:
- Finalizar la fabricación de las piezas
- Finalizar el código de la app
Evaluación
La asignatura de proyecto de Investigación es la plataforma ideal para evaluar este tipo de trabajos. Se pudo evaluar el trabajo mediante una rúbrica que pondera ítems como la originalidad, la calidad técnica del proyecto, su defensa y exposición y el trabajo en equipo.
Reflexión sobre las dificultades encontradas y los logros obtenidos
La mayor dificultad radicó en el ajuste de la temporalización. Se hizo muy difícil ajustarse a la finalización de curso ya que la implementación coincidía con el final de las clases presenciales de segundo bachillerato.
Cómo logro obtenido se puede resaltar el que empiecen a comprender el funcionamiento de la inteligencia artificial con el ML4K así como el diseño de apps y la creación de piezas 3D.
Para el próximo curso comenzaremos ya a programar desde el inicio de curso, para que la práctica final sea más llevadera y ajustada a su temporalización.