Docente: Natalia García
Curso: 4º Educación Secundaria Obligatoria
Asignatura: Matemáticas
Objetivo de tu propuesta:
El objetivo de la propuesta es dotar al alumnado de pensamiento crítico y lógico en un mundo donde la ciencia y la tecnología cada vez tienen más impacto en sus vidas y en su entorno.
Con dicha propuesta se fomentan las actividades STEAM para dar respuesta a los retos de la sociedad actual y del futuro. Una sociedad cambiante donde es necesario trabajar de forma interdisciplinar y donde las conexiones matemáticas son de gran relevancia.
Mediante esta actividad los alumnos desarrollaran una App usando App Inventor e inteligencia artificial (con el soporte de ML4K), por lo que primero se tendrán que familiarizar con la aplicación y la IA aplicada a las matemáticas para llegar al objetivo final de la práctica que será la realización de un clasificador matemático.
Desarrollo de las sesiones
Las sesiones y los contenidos que se han llevado a cabo para realizar la propuesta son las siguientes:

Primera Sesión:
- Explicación de la actividad, así como recursos utilizados y temporización.
- Visionado de un video sobre Inteligencia Artificial
- Formación de los grupos de trabajo (3-4 alumnos)
- Crear cuenta en ML4K
- Entrar en App Inventor y ver muestra realizada por la profesora.
Segunda Sesión:
- Decidir en grupo el tema a trabajar (decimales/ fraccionarios/ enteros…) para el clasificador matemático.
- Diseñar un esbozo de la app a desarrollar (mínimo 4 pantallas) así como el esquema organizativo de cada grupo.
Tercera Sesión:
- Explicación guiada por la profesora de como crear el modelo de aprendizaje.
- Generar un mínimo de dos variables con 10 elementos cada variable.
- Explicación inicial de como programar en App Inventor.
- Empezar a desarrollar la App.
Cuarta Sesión:
- Desarrollar la app en grupo.
Quinta Sesión:
- Terminar de desarrollar la App si es necesario
- Diseñar infografía y el vídeo con la App en funcionamiento.
Sexta Sesión:
- Presentación de la infografía y el vídeo
Evaluación
La evaluación se centra en estos aspectos para evaluar sumativamente toda la propuesta desarrollada:
- Desarrollar una App en App Inventor mediante el modelo de aprendizaje de ML4K que clasifique números (decimales / fracciones propias-impropias / racionales-irracionales,…)
- Elaborar en grupos reducidos un esquema organizativo de las tareas de cada alumno y los objetivos y propósitos de la App a desarrollar.
- Realizar un trabajo expositivo (infografía) en grupos de 3-4 personas sobre la App desarrollada, objetivos propuestos y conclusiones obtenidas, así como un vídeo de la App en funcionamiento.
- Completar una rúbrica (mediante Corubrics del trabajo cooperativo realizado)
Cada grupo de alumnos ha completado la siguiente rúbrica, mediante Corúbrics, para valorar el trabajo diario realizado:

Como docente he valorado cada sesión de trabajo y la última rúbrica para valorar el proyecto final realizado por cada grupo de alumnos:

Reflexión sobre las dificultades encontradas y logros obtenidos
Mediante el proyecto los alumnos han aprendido a programar mediante un programa nuevo para ellos, hasta ahora habían usado un poco Scratch en la materia de tecnología, pero veces contadas.
Esta implementación les ha permitido trabajar muchas competencias propias de la materia de matemáticas, introduciendo la inteligencia artificial, no usada nunca anteriormente en ningún proyecto realizado en la escuela. De hecho, los dos profesores que hemos realizado este curso e implementado el proyecto en nuestros respectivos cursos, queremos presentarlo a dirección para llevarlo a cabo en distintas materias a lo largo de la secundaria.
La propuesta planteada ha funcionado, los alumnos la han llevado a cabo sin muchas dificultades y en el tiempo establecido, la valoración es positiva y el alumnado está orgulloso de los clasificadores realizados. Si que es verdad, que me han verbalizado que al realizar el proyecto en grupo les ha sido complicado organizarse para poder trabajar todos a la vez, ya que a diferencia de los programas de Google con los que estan acostumbrados a trabajar, App Inventor no se puede compartir y trabajar todo el grupo a la vez. El proyecto ha sido valorado muy positivamente por los alumnos del curso.
Para profundizar
Adjunto infografías que han realizado los alumnos para introducir el concepto de inteligencia artificial.


Así como imágenes del diseño de las pantallas de alguno de los proyectos de los alumnos.