El blog como herramienta para el desarrollo de la competencia digital del alumnado

Aunque el blog educativo tuvo su nacimiento y auge hace ya más de una década, sigue siendo una herramienta pedagógica con gran potencial para enriquecer la experiencia educativa en las aulas y desarrollar la competencia digital del alumnado. 

El uso de un blog educativo como estrategia didáctica adquiere importancia para el entorno educativo actual ya que mejora las habilidades de comprensión por parte del alumnado, mejora la interacción tecnológica y promueve el pensamiento crítico.

Entre las ventajas educativas que encontramos en el blog como recurso educativo tenemos:  

  • Fácil creación, edición y mantenimiento. No requiere conocimientos de programación y existen numerosas plantillas prediseñadas personalizables lo que permite ser usado por alumnado de primaria. De este modo se contribuye también a desarrollar y fortalecer su competencia digital.
  • Sencillo acceso a variedad de sitios de uso libre, sin coste, que permiten crear y alojar blogs. Por otro lado, la búsqueda de contenido como imágenes libres y el respeto a la autoría de las mismas, nos da pie a la reflexión sobre las licencias, especialmente las licencias libres que favorecen el acceso y compartición del conocimiento.
  • Reflexión y la colaboración a través de la interacción entre la persona autora y lectora, así como el intercambio de ideas. El blog educativo permite al alumnado a convertirse en agentes generadores de contenido digital, fomenta la comunicación y la participación en clase. Abordar cuestiones como la “netiqueta”, responder adecuadamente a los comentarios recibidos a una publicación, resultan más sencillas mediante la práctica del alumnado a través de un blog educativo.
  • Trabajo colaborativo, la búsqueda de información y su contraste, otra faceta de la competencia digital, puede hacerse en equipo y así se favorece la interacción entre el alumnado, promoviendo el intercambio de ideas, el pensamiento crítico y un ambiente colaborativo.  

Todas estas ventajas son contribuciones al desarrollo de la competencia digital del profesorado y, especialmente, del alumnado cuyas competencias se describen en el área 6 del DigCompEdu.