Iniciativas ChicaSTEM

  • 11 de febrero

    Investigadora en un laboratorio

    11 de febrero es una iniciativa ciudadana para conmemorar el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia. Organizan actividades orientadas a visibilizar el trabajo de las mujeres en las disciplinas STEM con la finalidad de promover vocaciones científicas entre las más jóvenes y así contribuir a una mayor igualdad de género en el ámbito científico.

  • Mujeres inspiradoras

    Es un espacio y/o sección que ha creado la página web Camp Tecnológico en el que se reconoce el papel de las mujeres en la Ciencia a lo largo de la historia. Hace años muchas investigadoras y científicas ocupaban un segundo plano en el campo de la Ciencia. Estas científicas junto a las de hoy en día son un magnífico modelo de inspiración para todas las jóvenes.

  • ECO-STEM GIRLS

    El Centro Tecnológico de la Energía y del Medio Ambiente (CETENMA) desde su proyecto ECO-STEM GIRLS, potencian la presencia de mujeres en las aulas de carreras STEM a través de diferentes actividades en colegios e institutos de la Región de Murcia. Realizan distintas actividades en los centros: charlas divertidas e inspiradoras; ECO-STEM LOOPING eventos con mujeres STEM donde las niñas pueden interactuar con ellas y visitas de estudio a los centros de trabajo de mujeres STEM, para dar a conocer el entorno de trabajo real y tener un contacto directo con la práctica investigadora.

  • Girls In Lab

    Girls In Lab se trata de un movimiento social e independiente, con sede en Barcelona, su misión es inspirar y educar a niñas y adolescentes para lograr la paridad de género en el campo de la tecnología. Ofrecen espacios y recursos gratuitos a jóvenes para que se conviertan en las próximas profesionales STEM. Acercando esta disciplina de forma divertida a través de Hackatones gratuitos, con ello se pretende despertar el interés por la tecnología y que adquieran confianza a través de la asimilación de estos recursos.

  • STEM Talent Girl

    Es un proyecto educativo de alto impacto para fomentar las vocaciones científico-tecnológicas entre las jóvenes. Destinado a las alumnas de 3º y 4º de ESO y Bachillerato. Se trata de un programa de acompañamiento desde secundaria a la universidad con el objetivo de inspirar, educar y empoderar a las jóvenes para que descubran el mundo de las STEM antes de tomar las decisiones sobre su futuro académico.

  • Chicas con Cienci@ULL – 2022

    Programa dirigido a fomentar las vocaciones científicas entre las jóvenes de la isla de Tenerife, a través del desarrollo de actividades divulgativas, orientativas y motivadoras, durante el curso escolar.

  • Technovation Girls

    Programa que promueve la participación de niñas entre 8 y 18 años para que lleguen a ser empresarias y lideres del mundo tecnológico. Esta iniciativa empodera a las chicas a que sean unas excelentes empresarias creando y resolviendo problemas de la vida diaria.

  • RedeSTEAM

    RedeSTEAM, iniciativa del Grupo Red Eléctrica, con la colaboración de la asociación sin ánimo de lucro Power to Code, es un concurso para fomentar las vocaciones científicas y tecnológicas vinculadas al desarrollo sostenible entre alumnas de 3º de ESO o Formación Profesional equivalente.

  • FeSTEM

    Plataforma alentadora para los estudiantes de educación secundaria, especialmente para las mujeres, que desean seguir una carrera en STEM. Tener en cuenta que hay herramientas disponibles para apoyarlas en su futura carrera en los campos STEM. Las estudiantes también pueden conectarse con personas de la plataforma, leer sobre mujeres exitosas en el campo de STEM y cómo decidieron seguir una carrera STEM desde su temprana edad.