Noticias chicaSTEM
-
La paradoja tecnológica de la igualdad de género
Una investigación de la Asociación para la Ciencia Psicológica (Association for Psychological Science) ha concluido en su indagación sobre “La paradoja de igualdad
-
Entrevista a María José Sanz, directora del Basque Centre for Climate Change
Nos habla de su visión del cambio climático, del que es experta.
-
La brecha de género digital: otro escollo a batir en el camino hacia la igualdad
El Libro blanco de mujeres en el ámbito tecnológico es el resultado de una investigación para presentar el estado de la brecha de género digital en el territorio español.
-
El legado de las tres pioneras que miraron a los primates de tú a tú
Las llamaron ‘las trimates’. Jane Goodall, Dian Fossey y Biruté Galdikas revolucionaron la primatología en la segunda mitad del siglo XX. Desde entonces, esta disciplina se ha considerado un modelo de igualdad de oportunidades. Sin embargo, las actuales investigadoras afrontan brechas similares a las de otros campos.
-
Cada vez hay más adolescentes que se ven como científicas, colocando a España por encima de la media de la OCDE
Otro dato a destacar es que respecto a 2015 las cifras han mejorado, mostrando que cada vez más estudiantes se imaginan con 30 años viviendo de la ciencia o la tecnología.
-
María Ángeles Rubio ocupará el cargo de directora de Aena Internacional a partir de abril
Rubio es ingeniera aeronáutica por la Universidad Politécnica de Madrid.
-
Patricia Martínez-Garzón, investigadora del GFZ-Potsdam
Doctora en Geofísica y Sismología, su grupo trabaja para detectar con tiempo de reacción un gran terremoto en Turquía o en la obtención de energía geotérmica utilizando la sismología inducida como herramienta.
-
Una carrera para todas: las científicas nos cuentan sus logros y obstáculos
En esta serie de vídeos, con el lema #UnaCarreraParaTodas, investigadoras de distintos campos nos explican cómo viven su profesión, con dos preguntas: qué es lo que más les gusta y a qué dificultades se enfrentan. Porque el 11F, además de visibilizar su trabajo, queremos hablar de los problemas que encuentran y también las grandes satisfacciones.
-
Una ingeniera sevillana, en el corazón de la nave que radiografiará el Sol
Ana León González, que se graduó en la Escuela de Ingeniería de la Cartuja de Sevilla y trabaja para Airbus en Londres, ha tenido un papel destacado en el desarrollo de la misión europea «Solar Orbiter».
-
De Lupe a Lupei: un nuevo parásito recibe el nombre de una investigadora de la Complutense
Se reconoce así la contribución de la catedrática Guadalupe Miró al campo de la parasitología veterinaria.