Katalin Karikó: una trayectoria en la sombra que ha culminado en la generalización de las vacunas basadas en ARN contra el SARS-CoV-2
Esta bioquímica húngara vislumbró hace 30 años la idea que ahora triunfa con Moderna y Pfizer-BioNTech
Emmanuelle Charpentier y Jennifer Doudna, galardonadas con el Nobel de Química 2020
La técnica desarrollada por las dos científicas ha revolucionado múltiples campos como la agricultura, la ganadería y la medicina, incluyendo también la lucha contra la covid-19
La falta de visibilización y la autoexigencia son dos grandes barreras para el papel de la mujer en la ciencia
Estas fueron las conclusiones que se pusieron de manifiesto tras la celebración de la segunda edición de los Premios Hipatia – Mujeres en la Ciencia
¿Están las mujeres publicando menos durante la pandemia? Esto es lo que dicen los datos
Los últimos análisis sugieren que las mujeres académicas están publicando menos ensayos e iniciando menos proyectos de investigación que sus compañeros académicos hombres
Nueva edición de ‘Digitalizadas’, el programa que promueve la formación de mujeres del ámbito rural en nuevas competencias
Hablamos sobre esto con la presidenta de la Fundación Cibervoluntarios, Yolanda Rueda.
La Real Sociedad Matemática Española concede el Premio José Luis Rubio de Francia 2019 a María Ángeles García Ferrero
La investigadora acaba de incorporarse al Instituto de Matemática Aplicada de la Universidad de Heidelberg
“Entonces, mamá, ¿es cierto que las chicas también podemos ser científicas?”
Este es uno de los mensajes más bonitos que recibió María Cumplido al resolver un problema matemático abierto desde hace 20 años.
Mujer y Talento: ciencia en clave femenina para un mundo mejor
Esta asociación, radicada en Cantabria, busca la igualdad real y el impulso al talento femenino a través de programas dirigidos a niñas, jóvenes y mujeres adultas.
Ingrid Daubechies, Premio Princesa de Asturias de Investigación Científica y Técnica
El reconocimiento ha sido concedido por sus “contribuciones pioneras y trascendentales a las teorías y técnicas modernas del procesamiento matemático de datos y señales”, ha destacado la Fundación Princesa de Asturias.
Concha Monje y Ana Freire, ganadoras del premio Ada Byron Mujer Tecnóloga 2019
El Premio Ada Byron a la Mujer Tecnóloga, quiere premiar y visibilizar la trayectoria excelente de tecnólogas actuales, que tienen su referencia en las mujeres científicas y tecnólogas que llevan siglos aportando en distintas disciplinas científicas, como la que da nombre a este premio, Ada Byron.
Gloria Lorenzo: mujer STEM y madrina del emprendimiento tecnológico femenino
En una entrevista realizada por Paz Álvarez en CincoDías de El País, Gloria Lorenzo habla de la dificultad de acceso a la financiación para las mujeres emprendedoras en el área tecnológica.
Seis chicaSTEM con mucho que aportar
Si bien El libro blanco de las mujeres en el ámbito tecnológico pintaba una creciente desmotivación de las niñas para estudiar carreras STEM, la excepción siempre es motivo para celebrar. Por eso traemos la carrera de seis mujeres que marcan la diferencia...
Las mujeres del Bletchley Park
El 75 % del personal de Bletchley Park, sede del centro del criptoanálisis aliado durante la Segunda Guerra Mundial, eran mujeres.
Teletrabajo y conciliación, más cerca para las profesiones STEM
Uno de los descubrimientos de la pandemia ha sido el de la eficacia y la funcionalidad del teletrabajo. Ahora son más las empresas que se plantean quedarse con esta modalidad de trabajo para su personal. Para Silvia Moschini, empresaria y escritora argentina, no es nada nuevo.
Muere Ann Mitchell, cazadora de patrones criptográficos en la lucha contra los nazis
El 75 % del personal de Bletchley Park, sede del centro del criptoanálisis aliado durante la Segunda Guerra Mundial, eran mujeres.
Una estudiante de doctorado en Matemáticas resuelve un problema abierto desde hace décadas
Lisa Piccirillo encuentra la solución a un famoso problema en teoría de nudos.
Cuatro chicaSTEM españolas en el acelerador de partículas más famoso del mundo
Ingenieras, físicas, químicas y expertas en tecnologías de la información reivindican el papel de la mujer y la niña en la ciencia trabajando codo con codo en la investigación y el desarrollo científico.
Ida Rhodes, el poder de la mujer-máquina
Se cumplen 120 años del nacimiento de esta matemática, desconocida para la mayoría, que realizó trabajos pioneros en traducción automática.
¿Por qué necesitamos un día de las mujeres matemáticas?
El 12 de mayo sirve para concienciar de la brecha de género en el campo de las matemáticas, que parece estar aumentando en los últimos años.
Seis mujeres en la cima del mundo tecnológico
Pese a que los datos arrojan una creciente desigualdad en el número de mujeres que se dedican a la tecnología en comparación con los hombres, también existen datos alentadores que reflejan historias de éxitos. En la siguiente lista presentamos algunas de estas mujeres que han logrado alcanzar la cima en su carrera profesional.
Las mujeres lideran proyectos de investigación sobre el Covid-19
Durante la crisis del coronavirus, el CSIC puso en marcha una plataforma Temática Interdisciplinar de Salud Global que centra sus esfuerzos en la búsqueda de una vacuna, así como el diagnóstico, la búsqueda de tratamientos, la inteligencia artificial y la política sanitaria.
La desarrolladora web María Martínez lo tiene claro: “Este es un sector increíble, lleno de posibilidades”
María Judith Martínez es una mujer que, pese a no tener conocimiento previo en tecnología, encontró en ella su pasión y un futuro profesional muy prometedor.
Las investigadoras que animan a dedicarse a la ciencia a través de cuentos
El Museo Nacional de Ciencias Naturales lanza cinco historias sonoras protagonizadas por sus investigadoras con canciones, ilustraciones y actividades complementarias.
Adiós a Teresa Rodrigo, referente mundial en la investigación sobre física de partículas
La catedrática de la Universidad de Cantabria e investigadora del CSIC, participó en descubrimientos como el Bosón de Higgs o el QuarkTop.
Carmela Troncoso lidera la app europea para el rastreo de contagios
Carmela Troncoso, ingeniera e investigadora, lidera un equipo de trabajo de más de una veintena de personas que se encargan de trabajar en una aplicación que rastree contactos y al mismo tiempo respete nuestro derecho a la privacidad.
Mujeres que mueven el futuro
Por intereses y hábitos de conducción, la movilidad eléctrica o el carsharing tendrán mayor acento femenino.
June Almeida: la científica que descubrió los coronavirus
June Almeida pasó a la historia sin demasiado reconocimiendo. Con el tiempo y la situación actual provocada por el coronavirus, su nombre ha vuelto a la actualidad, reconociendo su primordial papel en el descubrimiento del virus.
Informe Mujeres e Innovación 2020: Malas cifras, pero con brotes verdes
Es la primera vez que se realiza un informe de estas características en España, que intenta medir la relación entre las mujeres y la innovación.
Anna Veiga: “Intento inculcar el espíritu de la investigación a las nuevas generaciones”
Es la directora del Banco de Líneas Celulares en el Instituto Idibell en Bellvitge y directora científica del servicio de medicina de reproducción Dexeus Mujer.
Tres prometedoras desarrolladoras
Sara Tardón, Andrea Corrons y Cristina Jiménez de Crema son las desarrolladoras que lograron una financiación de medio millón de euros para su juego: Temtem.
-
Datos esperanzadores: cada vez más chicas se ven como STEM en el futuro
por elenaquesada el día 10 marzo, 2020 a las 12:48 pm
Pequeños avances extraídos de distintos informes que nos animan a seguir trabajando cada día, potenciando la vocación tecnológica a partes iguales en los niños y las niñas, hasta conseguir la mayor igualdad en el ámbito STEM para las […]
-
11F, Día Internacional de la Niña y la Mujer en la Ciencia
por elenaquesada el día 11 febrero, 2020 a las 12:34 pm
Recursos del Ministerio de Educación y Formación Profesional y del INTEF con motivo del Día Internacional de la Niña en la Ciencia. The post 11F, Día Internacional de la Niña y la Mujer en la Ciencia appeared first on INTEF. […]
-
Informe – “Visibilidad de las científicas españolas”
por silviaromo el día 17 septiembre, 2018 a las 12:38 pm
Científicas Españolas Según el informe "La visibilidad de las científicas españolas" elaborado por el Grupo de Estudios Avanzados de Comunicación (GEAC) de la Universidad Rey Juan Carlos, de los 2.077 expertos a los que se ha hecho referencia en los […]